Unesco desdice al Gobierno
PANAMÁ. El Gobierno debe presentar tres copias del plan de manejo del proyecto Cinta Costera III a la Organización de las Naciones Unida...
PANAMÁ. El Gobierno debe presentar tres copias del plan de manejo del proyecto Cinta Costera III a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
La exigencia está plasmada en el informe final del organismo, a raíz de su 35ª Conferencia Anual que se realizó el pasado mesen San Petersburgo, Rusia.
El informe contradice algunas versiones oficiales del Gobierno panameño en cuanto a la decisión del organismo sobre los impactos que tendría el proyecto sobre el Casco Antiguo.
El documento señala que algunas recomendaciones del Comité de Patrimonio Mundial han sido descartadas, mientras que las autoridades panameñas han alegado que si las siguen.
‘El Estado panameño no ha completado los requerimientos de la Unesco durante su reunión anual del año pasado y considero que el viaducto de la cinta costera debe ser objeto de un estudio de impacto ambiental, especializado en el valor universal del área’, reseña el documento .
El organismo exigió que el Gobierno entregue ese estudio a más tardar en febrero del próximo año.
Te recomendamos
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
La dirigencia de CUCO no firma el fin de la huelga