La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/11/2012 01:00
COLÓN. Hoy 5 de noviembre de 2012 es la fecha en que Panamá, consolida su independencia total con la salida forzada en el Vapor Orinoco de las tropas colombianas del Batallón Tercero de Tiradores con sus jefes y oficiales.
COLON SELLA LA INDEPENDENCIA
F ue en la provincia atlántica donde se selló la separación de Panamá con Colombia, al impedir que las tropas colombianas desembarcaran y frustraran el movimiento revolucionario.
La Junta Patriótica Revolucionaria de Colón fue convocada el 4 de noviembre por Porfirio Meléndez, para informar lo sucedido el día anterior en la ciudad de Panamá y darles a conocer la autorización que él tenía, para encabezar y dirigir el movimiento separatista en Colón. Fue el 5 de noviembre, tras un intercambio de palabras entre la Junta Patriótica y el coronel Elíseo Torres, que este último luego de amenazas, logró la libertad de los oficiales colombianos que fueron devueltos a Colón para ser trasladados de nuevo a su país.
RECONOCIMIENTO
No fue hasta hace un poco que se le hizo justicia a esta provincia, en donde con la aprobación de la Ley 55 que reconoce el 5 de noviembre como "Día Nacional" durante la administración de la presidenta Mireya Moscoso. La ley fue propuesta por el ex diputado Miguel Bush y secundada por el también ex diputado c Jacobo Salas, ambos coloneneses, aunque de corrientes políticas opuestas.