Aprueban $100 millones para financiar parcialmente el Metro de Panamá
Opinión favorable a un proyecto de contrato de préstamo por la suma de hasta B/.100.000.000.00 millones, emitió el Consejo Económico Na...
Opinión favorable a un proyecto de contrato de préstamo por la suma de hasta B/.100.000.000.00 millones, emitió el Consejo Económico Nacional (CENA), al Ministerio de Economía y Finanzas, para que suscriba con la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina, el financiamiento parcial del "Proyecto Metro de Panamá, manifestó el Ministro Frank De Lima.
El proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de 13.7 km de una red tipo metro mediante la cual se prestará el servicio de transporte masivo de pasajeros desde el sector de San Isidro, en el norte de la ciudad hasta la terminal Albrook, localizada al suroeste, subrayó, De Lima.
A la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, el organismo económico de carácter financiero, le aprobó una solicitud de procedimiento excepcional por B/.329,460.02, para que realice con la empresa Stellar Market, Inc, la renovación del contrato de arrendamiento de sus oficinas principales ubicadas en el Edificio La Riviera, ubicado en la Avenida Justo Arosemena y Calle 45, corregimiento de Bella Vista.
De igual forma, al Ministerio de Economía y Finanzas, el CENA le autorizó la valorización de las tenencias en Derechos Especiales de Giro (DEG) de la República de Panamá, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la suma de B/.10,265,754.54 millones.
Finalmente, el mismo organismo favoreció una solicitud de autorización para la modificación del articulo 2 de la resolución No.64 del 26 de junio de 20123, del MEF y la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgo del Estado, que autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a implementar el esquema adoptado por el Estado en concepto de las tarifas de energía eléctrica que se aplicará a los clientes finales.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases