Bomberos crean mesas de trabajo
PANAMÁ. Las negociaciones que iniciaron ayer el Ministerio de Gobierno y la Guardia Permanente del Cuerpo de Bomberos de Panamá fueron d...
PANAMÁ. Las negociaciones que iniciaron ayer el Ministerio de Gobierno y la Guardia Permanente del Cuerpo de Bomberos de Panamá fueron divididas en cuatro mesas de trabajo.
En cada una se discutirá los diversos problemas que enfrentan los bomberos y que piden ser resueltos, como la homologación salarial.
De esta manera, los bomberos de la Guardia Permanente iniciaron un nuevo camino en busca de una solución a sus reclamos entre optimismo y decepciones.
Gabriel Ghomez, de la Asociación de Bomberos de Panamá, dijo sentirse confiado en lograr acuerdos con las autoridades del Ministerio de Gobierno, en vista de que las negociaciones con las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Panamá fracasaron.
Sin embargo, los bomberos se sintieron decepcionados al enterarse de que el director del CBP, Pablo Tuñón, reconoció públicamente que fue él quien presentó la denuncia en contra de los bomberos en el Ministerio Público por supuesto uso indebido de equipos de la entidad.
La denuncia se remonta a la semana (del lunes 3 al lunes 9 de diciembre) de protesta que realizaron los bomberos, en la que utilizaron camiones de control de incendio.
Ghomez dijo que se trata de un incumplimiento a los acuerdos firmados el pasado lunes 9 de diciembre, teniendo a la Iglesia católica como mediadora.
El acuerdo estableció que las autoridades no tomarían represalias contra los bomberos que protestaron durante esos días.
Ghomez dijo que van a analizar el caso con los abogados de la Asociación de Bomberos para tomar una medida por la denuncia.
A la reunión de ayer, que se realizó en el auditorio Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá, llegó el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, quien dijo que las negociaciones tendrán resultados positivos.
Para el ministro, el CBP pasa por una transformación tras la nueva ley que regula la entidad.
Lo cierto es que hoy se inicia las cuatro mesas de negociaciones en la que se discutirán el tema de la homologación de salario que reclaman los bomberos desde hace casi un año, además de las malas condiciones de algunos cuarteles y la calidad de la comida que reciben los bomberos cuando están de turno.
Ghomez informó que hoy se debe aprobar la metodología que se usará.
Tuñón anunció un aumento de 100 dólares y de empezar a realizar los ascensos, pero los bomberos deben justificar los ascensos ante la Academia de los Bomberos.
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Panamá suma 2,243 casos nuevos de la covid-19 y 45 nuevas defunciones
-
Italia estudia demandar a la empresa Pfizer por retrasos en la entrega de vacunas
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina