Directivos de empresa del Metro Bus citados a la Asamblea este lunes
Los directivos de la empresa Mi Bus, que administra el Metro Bus, serán sentados en el banquillo de los acusados este lunes 8 de abril ...
Los directivos de la empresa Mi Bus, que administra el Metro Bus, serán sentados en el banquillo de los acusados este lunes 8 de abril por los cuestionamientos del servicio que prestan.
La Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional citó a los empresarios colombianos tras el caos que viven los panameños por el mal servicio que está brindando la compañía, que ha empeorado desde la salida de los denominados "Diablos Rojos" el 15 de marzo de 2013.
El diputado Marco González, presidente de la comisión legislativa, explicó que la citación es para que expliquen el caso a la Cámara de Comercio, a los industriales, a la Fundación 23 de Octubre y a todo aquel ciudadano que pueda aportar para buscar una salida al problema.
La intención, agregó, es buscarle una solución al problema, entre todos las partes, y aportar lo mejor de cada uno y hacer la recomendación en la búsqueda que el tema se resuelva.
Recordó que el gobierno de Martinelli hizo el contrato para llevarle solución a la población que sufría maltrato por los Diablos Rojos.
Sobre la opción de otra concesionaria que haga la competencia, el presidente de la Comisión de Transporte consideró que el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en base al artículo 27 de la Ley 42 de 22 de octubre de 2007-, que reforma la Ley 14 de 1993, sobre el Transporte Terrestre Público de Pasajeros y la Ley 34 de 1999, sobre el tránsito y trasporte terrestre-, puede optar en que otra empresa intervenga en la prestación de este servicio.
No obstante, en su opinión personal cree que la empresa Mi Bus lo que debe hacer es reforzar las rutas donde hay mayor afluencia de usuarios y en las ‘horas pico’.
Y en San Miguelito, donde hay dificultades para transitar, deben introducir buses pequeños para seguir dando el servicio.
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
La Opinión Gráfica del 30 de septiembre de 2023
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para 2024
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Irregularidades en el padrón electoral alcanzaría un segundo corregimiento
-
Se incrementa en un 62% el cruce de migrantes por la selva de Darién