Desaparece carga de madera cocobolo
COLÓN. La directora regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Colón, Noris Karina Toribio, denunció la desaparición en un...
COLÓN. La directora regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Colón, Noris Karina Toribio, denunció la desaparición en un recinto portuario de un contenedor de 40 pies, repleto de madera de la especie cocobolo. El contenedor fue retenido en el puerto de Manzanillo cuando se disponía a salir del país de manera ilegal con rumbo a China, añadió Toribio.
Toribio explicó que la carga habría sido liberada y entregada a los infractores. ‘No tenemos información exacta de la documentación y cómo fue el trámite de entrega. Sólo sabemos que el furgón estaba retenido por la ANAM, porque tenía madera ilegal de la especie de cocobolo, cuya exportación en tucas está prohibida por la ley’.
Según la directora, le enviaron una nota al director regional de Aduanas para que certificara si el contenedor se mantiene o no en el recinto. El director de Aduanas, Javier Córdoba, aseguró que expidió una resolución en la que se libera el contenedor y lo ponía a órdenes de ANAM, por lo que esta entidad es responsable del mismo.
Según informes de la ANAM, los maderos serían exportados a China por la empresa Rapi-Rafi, que no presentó la documentación correcta al momento de la salida del producto.
Hasta el momento de redactar esta nota, las autoridades dicen desconocer el paradero del contendor.
-
‘Parecía interminable’, dice venezolano tras odisea de 55 días para llegar a EE.UU.
-
Cambio Democrático confirma la muerte del padre del candidato Rómulo Roux
-
La llorona del 24 de septiembre de 2023
-
Directorio de RM ratifica a Linares de Martinelli como candidata a vicepresidenta
-
Linares de Martinelli: Hemos sido testigos de dos gobiernos que han paralizado el país
-
Nueva Policlínica Especializada en David beneficiará a más de 400 mil personas
-
CSS confirma que llegaron nuevos equipos al Complejo Hospitalario
-
Blandón y Roux prometen cambiar el futuro del país
-
El auge de Soná
-
La escuela modelo Presidente Porras