Disminuye crecimiento del comercio
PANAMÁ. . Pese a que la economía panameña tuvo un crecimiento del 7% de enero a marzo, la actividad comercial decreció en 2.3%. La razón...
PANAMÁ.
Pese a que la economía panameña tuvo un crecimiento del 7% de enero a marzo, la actividad comercial decreció en 2.3%. La razón: la desaceleración económica del país y la actividad de la Zona Libre de Colón.
Un informe de la Contraloría General revela que las actividades comerciales al por mayor y al por menor, como reparaciones de vehículos, efectos personales y enseres domésticos, sumaron $844.2 millones a mar zo, lo que representa $20 millones menos que los logrados a igual período en el 2012, a esa fecha el crecimiento económico de Pa namá era de 12.3% en relación al 2011.
El sector comercial representa el 16.1% del Producto Interno Bruto (PIB), además es el segundo que más aporta al país.
El economista Horacio Estribí recomienda que para no seguir bajando, es necesario contener el gasto público y promover la inversión extranjera.
Página 1C
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
"Estoy con paz en el corazón", dice el obispo nicaragüense retenido por la Policía
-
Vicepresidente Carrizo viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro
-
La llorona del 6 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 6 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022