Panamá preocupada por acontecimientos políticos en Egipto
El gobierno de Panamá expresó este lunes su preocupación por la crisis política en Egipto, e hizo votos por el restablecimiento del est...
El gobierno de Panamá expresó este lunes su preocupación por la crisis política en Egipto, e hizo votos por el restablecimiento del estado de derecho y de la institucionalidad democrática, tras la ruptura del orden constitucional y la remoción del presidente legítimamente elegido en ese país árabe.
El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño exhortó en un comunicado a actuar con el mayor grado de responsabilidad y espíritu de concertación ante lo que ocurre en Egipto, con el fin de garantizar una convivencia pacífica del Pueblo egipcio, en un clima de paz y seguridad de la Nación.
El presidente de Egipto, Mohammed Morsi, fue destituido el pasado 3 de julio por el Ejército de ese país.
Al menos 42 muertos, la mayoría de ellos seguidores del depuesto presidente Morsi, según la organización política islamista Hermanos Musulmanes, fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido la mañana de este lunes fuera de la Casa de los Guardias Republicanos, en el Cairo, donde fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes.
Te recomendamos
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo