La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/10/2013 02:00
LA CHORRERA. Una invasión de moscas que se desató durante el mes de septiembre en los sectores de Las Yayas y Zangüenga, en el corregimiento de Herrera, distrito de La Chorrera, causó alarma entre los moradores y alertó a las autoridades agropecuarias de la región.
Un estudio reveló que el incremento de moscas se produjo por el manejo inadecuado de la gallinaza —mezcla de la cascarilla del arroz con los desechos de los pollos— que hacen algunos productores en ciertos lugares del distrito.
Para Ada Pinzón, residente en Las Yayas, aunque es tradicional ver muchas moscas durante el mes de abril y mayo, sorprendió ver millones de estos insectos en septiembre. Aseguró que la situación preocupó a los moradores cuando los insectos empezaron a desmejorar a unas cincuenta reses. ‘Las moscas no dejaban comer a los animales’, señaló Pinzón.
Dijo que se dio la voz de alerta al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), quien luego de una investigación determinó que los insectos eran atraídos por el mal manejo de la gallinaza.
INTERVENCIÓN DEL MIDA
Victoriano Mejía, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario Región 5 Capira, señaló que entomólogos realizaron un muestreo para conocer el tipo de mosca y actualmente se analiza en Sanidad Vegetal, Salud Animal y la Comisión para la Erradicación del Gusano Barrenador y la Fiebre Aftosa (COPEG) para luego iniciar los controles específicos.
Mejía aseguró que luego de analizar varias opciones lograron reducir la cantidad de moscas con el producto Zapicol.
También se realizó un conversatorio con productores avícolas y piñeros de la región, quienes son los que utilizan la gallinaza, para instruirlos en el manejo y control adecuado de la mezcla.