Surge nuevo testigo protegido
PANAMÁ. Por las tintas que va tomando la investigación del asesinato del abogado y miembro del Partido Revolucionario Democrático Juan R...
PANAMÁ. Por las tintas que va tomando la investigación del asesinato del abogado y miembro del Partido Revolucionario Democrático Juan Ramón Messina, al menos hasta el momento el rol de los testigos protegidos será de vital importancia en el expediente.
Extraoficialmente se conoció que hay un segundo testigo encubierto en el caso. Según la versión que conoció La Estrella, este nuevo protagonista se incorporó recientemente a la investigación.
Sería la segunda persona que puede optar por una condición especial en la pesquisa del relevante caso.
La génesis acerca del primer testigo protegido no es clara aún; algunos afirman que se trata del individuo detenido hace una semana en la costa atlántica cuando acudía mal herido a un centro de salud.
El joven fue detenido como sospechoso, pero luego adquirió la condición de testigo protegido.
Otra versión habla de una persona que acudió a la fiscalía con el objetivo de colaborar con la investigación.
Ahora bien, éste tipo de colaboraciones con la justicia ha causado polémica y controversia en casos similares en Panamá.
Por lo general éstas personas reciben nombres ficticios. La definición de la figura jurídica imposibilita tener un careo con el acusado, por lo que es muy difícil saber si dicen la verdad.
Por ejemplo, en el asesinato del detective Franklin Brewster, resultó que el testigo protegido intentaba implicar a un inocente.
Qué decir del sonado caso ‘Ley Patriótica’ de Chiriquí, en el que la jueza calificó de ‘mitómano’ al testigo protegido. Mientras, en el caso Messina, a pesar de estas detenciones, no hay luces claras acerca del móvil o los autores materiales e intelectuales del crimen.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Ley 51 del 27 de diciembre de 2005