El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
Desplome de viejo inmueble deja un herido y provoca disturbios
- 25/10/2013 02:00
COLÓN. Nuevamente, el caseron 13,199 —ubicado en la calle 14 entre las avenidas Central y Herrera— se desplomó causando serias heridas a Juan Mena, de 27 años, que se encontraba en su habitación al momento del hecho. El sujeto fue trasladado hacia la ciudad capital para recibir atención.
Esta situación afecta directamente a 27 familias que residen en el inmueble condenado que en el mes de diciembre sufrió su más reciente afectación. En ese momento, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) le ofreció subsidios a los moradores, pero no lo aceptaron. Ellos exigen ser reubicados lo más pronto posible.
Florencia Edwards, quien lleva en el inmueble 40 años, manifestó que ya es tiempo que el gobierno preste atención, a lo que ocurre en Colón, porque ellos necesitan salir del lugar pues sus vidas corren peligro. ‘No queremos subsidios. Queremos que nos den una solución permanente. Mientras seguiré en el parque porque no tengo dónde ir’, añadió Edwards.
Lidia Sanchez, denunció que ‘los funcionarios del Miviot no han dado la cara. Se están burlando de nosotros, nos mantienen engañados. Culpamos al alcalde García por haber reabierto la vía, porque las vibraciones de los camiones y buses están afectando nuestros hogares’.
El alcalde del distrito, Dámaso García, manifestó que la situación que se viene presentando con el inmueble es de vieja data y que los moradores saben que seguir en ella pone en riesgo sus vidas. En el mes de diciembre ya se les había informado que tenían que desalojar el lugar por su seguridad.
Osvaldo Chavarría, director regional del Miviot, señaló que esta sería la quinta ocasión en que se les informa a los moradores de la 13,199 que deben abandonar el caserón, sin embargo, estos se resisten. Reubicarlos en el proyecto Nueva Providencia es prioridad para el ministerio, pero esto conlleva un proceso.
Según Chavarría, anteriormente, eran 32 familias afectadas, de las cuales cinco fueron trasladadas hacia el proyecto residencial Irving Saladino, por lo que las 27 familias restantes tendrán que esperar la entrega del otro proyecto en el mes de marzo del 2014.
Esta situación, que es de conocimiento de los moradores, generó la molestia de los afectados quienes tomaron la determinación de salir a las calles a protestar; acción que a su vez provocó un descomunal tranque en el centro de la ciudad.
Al lugar se presentaron unidades del control del multitudes para despejar la vía; sin embargo, esto molestó a las personas que residen en áreas aledañas, pues los gases afectaron a varios menores que se encontraban en una guardería.
En los enfrentamientos también resultaron afectados Eduardo Rodríguez, de 23 años, quien recibió perdigones en diferentes partes de su cuerpo, a pesar de no estar participando de la protesta, y un menor de 2 años intoxicado con los gases.
Los afectados continuarán las acciones de protesta hasta que se les dé una solución permanente a este problema.
Datos suministrados por el Miviot reflejan un total de 300 familias contempladas para ser reubicadas en el proyecto habitacional Nueva Providencia.
De manera extraoficial se conoció que Juan Mena, el joven que cayó al pavimento al desplomarse el piso de su cuarto, sufrió una fractura en el cráneo.