El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 11/12/2013 01:00
COLÓN. En la clínica antiviral del Ministerio de Salud (Minsa) de esta provincia se han registrado 59 personas portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida (sida) este año. En 2012 fueron remitidos 99 personas positivas.
A Víctor Peñafiel, director de la clínica del Minsa, le preocupa el avance del virus, que atribuye al tabú de la población. Se estima que en la provincia hayan unos 2,500 portadores del virus.
Actualmente, en el centro que dirige Peñafiel reciben tratamiento gratuito 900 pacientes.
De estos 900 pacientes, 485 son mujeres y 415 son hombres.
El 90% de los pacientes captados residen en los distritos de Barrio Norte, Barrio Sur y Cristóbal. El resto viene de Cativá, San Judas y Sabanitas. ‘Los jóvenes no escapan de esta realidad, en lo que va del año hemos recibido seis jóvenes entre los 15 y los 19 años con el virus’.
A la hermana Lucía, encargada del albergue de María, le parece incomprensible que hayan niños portadores pese a las campañas de prevención. En este centro se atienden a los pequeños positivos y a los adultos que no tienen familiares.
La trabajadora social, Luz de Cerezo, lamenta la actitud de la población. ‘Por lo que pueden decir los vecinos y conocidos, los colonenses solo buscan van a los hospitales cuando es demasiado tarde’.
HISTORIAL
De 1985 a la fecha en la clínica antiviral se han registrado 1,964 casos. De estos pacientes, 1,300 fallecieron y 900 reciben atención.