Las dianas patrias marcaron el inicio de la conmemoración del 3 de noviembre

A las 6:15 a.m., las autoridades invitadas comenzaron a llegar al Palacio Presidencial para participar en los actos oficiales.

El presidente José Raúl Mulino, junto a su familia, ministros y otros funcionarios, comenzó la madrugada de este lunes 3 de noviembre el centésimo vigésimo segundo aniversario de la separación de Panamá de Colombia.

Las actividades se iniciaron a las 5:00 a.m. con las tradicionales dianas patrias en el Palacio de las Garzas, interpretadas por agentes de los Servicios de Protección Institucional, Nacional de Fronteras y Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Panamá.

A las 6:15 a.m., las autoridades invitadas comenzaron a llegar al Palacio Presidencial para participar en los actos oficiales.

Los actos protocolares comenzarán a las 7:00 a.m. con la izada del Pabellón Nacional por Mulino, quien posteriormente entregó la bandera al abanderado oficial del 3 de noviembre, Rodolfo Moreno.

El acto incluyó la interpretación del Himno Nacional por la Banda Republicana, bajo la dirección del profesor Dimas Rodríguez.

A las 7:30 a.m., se celebrará el Tedeum conmemorativo en la Basílica Catedral Santa María la Antigua, presidido por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, junto al Comité Ecuménico de Panamá.

En la ceremonia participaron el presidente de la República, la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, autoridades de los tres órganos del Estado, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país y otras figuras del ámbito público.

Posteriormente, a las 8:30 a.m., se realizará la Sesión Solemne del Consejo Municipal de Panamá en el Palacio Municipal Demetrio H. Brid, que contará con la presencia de Mulino, ministros de Estado y representantes diplomáticos.

Lo Nuevo