Cuatro sitios para ir a carnavalear

CHIRIQUI. En Chiriquí, el carnaval tiene por lo menos cuatro escenarios importantes: Dolega, Las Lajas, David y Querévalos.

CHIRIQUI. En Chiriquí, el carnaval tiene por lo menos cuatro escenarios importantes: Dolega, Las Lajas, David y Querévalos.

La Junta del Carnaval dolegueño presentó el cronograma de actividades que tendrán lugar durante los cinco días de fiesta del rey Momo.

Alonso Alvarado, presidente de la Junta de Carnaval de Dolega 2014, manifestó que la fiesta contará con una cartelera de alto nivel artístico.

Destacó la presentación del merenguero dominicano Eddy Herrera, prevista para el domingo 3 de marzo.

Alvarado dijo en torno a la interrogante sobre quién coronaría a la reina entrante, que la Junta de Carnaval tiene la potestad para designar a ese personaje y aclaró que no sería Meresis Mixila Montier, reina del Carnaval 2013.

Se conoció que entre hoy o mañana se daría a conocer el nombre de la persona que impondrá la corona a María Teresa, reina entrante.

La actual soberana de las fiestas del dios Baco, María Teresa Pittí Nájera instó a los visitantes a disfrutar con sano juicio de las festividades. No ocultó su alegría y orgullo al portar la corona del carnaval dolegeueño 2014.

María Teresa es reina de segunda generación, ya que según dijo a La Estrella, su mamá llevó la corona de estas fiestas en años anteriores.

‘Esta no es la primera vez que la corona está en la familia’, dijo. Teresa Nájera portó el cetro carnestolendo en 1972 y 42 años después, su hija reconquistó la corte.

SEGURIDAD

Según las entidades de seguridad, los dispositivos para la vigilancia y preservación del orden público, ya fueron designados.

Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que el personal de la entidad estará disponible en todas las playas de la región y en las áreas de actividades carnestolendas.

La Policía Nacional dijo que en las calles habrá un contingente, en horas hombre, superior a los mil 200 efectivos durante el curso de la festividad.

De acuerdo con Abelardo Serrano, director regional del Sinaproc, la vigilancia se reforzaría ya que el festival coincidió con la crecida de mareas.

Por ello, el funcionario solicitó mucha precaución a los bañistas. La alerta de prevención será del 1 al 5 de marzo y se espera que dichas crecidas alcancen los 17.5 metros.

Lo Nuevo