Panamá reconoce necesidad de cerrar brechas por "lavado" de dinero
En Panamá aún existe la necesidad de cerrar algunas brechas que afectan el sector financiero, en referencia al informe del FMI difundid...
En Panamá aún existe la necesidad de cerrar algunas brechas que afectan el sector financiero, en referencia al informe del FMI difundido el lunes 10 de marzo sobre la "vulnerabilidad" del sistema ante el "lavado" de dinero, aseveró este miércoles el titular de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), Alberto Diamond.
Se trata de un tema que va más allá del sector bancario y que abarca otros sectores económicos como "casinos, cooperativas y una lista de entidades que están siendo analizadas en cuanto a su cumplimiento con estos estándares" relacionados con el combate al "lavado" de capitales, explicó ante los medios presentes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó que Panamá sólo cumple "cabalmente" con una de 40 recomendaciones del denominado Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para evitar este "blanqueo".
Diamond dijo que por lo que toca al sistema bancario nacional está cumpliendo con los parámetros requeridos, porque como país el tema se trata de manera integral, aunque reconoció que hay algunos eslabones en los que se está más débil y que necesitan fortalecerse.
Expuso que el "blanqueo" de fondos provenientes de las drogas, así como el financiamiento del terrorismo, son flagelos a nivel mundial que también alcanzan a países desarrollados como Estados Unidos.
Todas las naciones tienen un desafío importante en este tema, pero lo fundamental para Panamá es reconocer que existen brechas para poder actuar rápidamente, como se está haciendo, indicó.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez