Dos décadas luchando por un nuevo centro
En 2012 se conocían las intenciones del Gobierno de construir el centro hospitalario.

Alberto Bissot, director médico del Hospital del Niño hasta mayo de 2012, subió y bajó las escaleras del MINSA durante años para informar de la urgencia de una nueva estructura. ‘Tenemos 20 años esperando que las autoridades le den prioridad a esta inversión. La infraestructura actual no tiene para dónde crecer’, recordaba Bissot al dejarle al doctor Paul Gallardo la dirección médica que ocupó por dos periodos.
En 2012 se conocían las intenciones del Gobierno de construir el centro hospitalario, pero en los terrenos adyacentes de la Ciudad Hospitalaria de la Caja de Seguro Social, ubicada en Chivo-Chivo.
Bissot y Xavier Sáez Llorens rechazaron el plan de traslado porque consideraron que la CSS tendría su nosocomio pediátrico y sería una duplicidad de recursos y de personal.
Cuando el proyecto de la torre financiera naufragó, miembros de la sociedad civil plantearon al MINSA que se destinara el terreno de la antigua embajada de Estados Unidos al hospital. La recomendación fue escuchada y se plantó el letrero.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón