Indígenas intensificarán protestas
Denuncian que el gobierno aumentó ayer las unidades policiales en el área con miembros del Sistema Nacional de Fronteras

El Movimiento indígena 10 de Noviembre de la comarca Ngäbe Buglé, que rechaza el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco en el río Tabasará, denunció ayer que el gobierno reforzó las unidades de la Policía en el sector.
Ricardo Miranda señaló que ayer amanecieron en el área con un grupo de policías del Servicio Nacional de Fronteras De Panamá. ‘Ahora no sabemos que hacer, no podemos garantizar nada, pero vamos a defender nuestras tierras’, dijo Miranda.
Los indígenas exigen al Gobierno que ordene a la empresa Generadora del Istmo S.A. que suspenda las obras, sin embargo la solicitud a sido ignorada, dijo Miranda. También rechazan el proyecto por las consecuencias negativas que sufrirán sus comunidades. Los aborígenes que, acampan desde hace meses a orillas del Río Tabasará, están custodiados por miembros de la Policía Nacional. Según las autoridades, el contingente de policías evitarán que éstos ingresen a las obras que construye la empresa. ‘El Gobierno ha hecho caso omiso del sentir del pueblo con respecto a la hidroeléctrica. Espero que no pase lo que sucedió en 2012, cuando los acuerdos de San Lorenzo no se han cumplido’, reveló Miranda.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'