El kínder favorece la educación primaria
Muchas interrogantes surgen sobre la necesidad de aplicar pruebas de destrezas mínimas al niño
Un buen preescolar es esencial para una educación primaria exitosa, porque permite descubrir posibles debilidades antes del ingreso al primer grado, cuando el niño empieza a ser evaluado formalmente, señaló Gastón Faraudo, presidente de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares de Panamá.
En su opinión, el kínder constituye una articulación preparatoria para la adquisición de las habilidades para la lectura y la escritura, ya que en este nivel se da inicio al proceso que culmina en primer grado.
Muchas interrogantes surgen sobre la necesidad de aplicar pruebas de destrezas mínimas al niño al momento de pasar de preescolar a primer grado.
Faraudo considera que todo proceso educativo debe contar con hitos de evaluación que permitan evidenciar el progreso del alumno durante el periodo correspondiente.
‘El preescolar no es la excepción, pero, en este caso, los resultados no deben ser condicionantes para el paso a primer grado’, aclaró.
El rendimiento de la valoración del infante debe permitir tomar acciones oportunas y correctivas en los ámbitos pedagógico, psicológico y de lenguaje, a fin de diseñar e implementar acompañamientos eficaces que aseguren un desempeño escolar exitoso, manifestó.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
PP, CD y Panameñismo sellan una alianza parcial que no alcanza la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 1 de octubre de 2023
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Panamá y Cuba firman memorándum en materia de salud
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo
-
Cocina tradicional con coquetería
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella