Comienza la celebración del Cristo de Esquipulas
La ceremonia comenzó con el cambio de sudario a la imagen del Cristo que permanece en el altar

Cientos de fieles se dieron cita ayer, 6 de enero, en el templo San Juan Bautista de Antón, para dar inicio a las celebraciones del milagroso Cristo de Esquipulas.
La ceremonia comenzó con el cambio de sudario a la imagen del Cristo que permanece en el altar, para después limpiar la cabellera y hacer el lavatorio de los pies durante los nueve días de novenas, indicó Celestina Gaona.
Este acto es un rito de hace más de 300 años, explicó.
Cada año, una persona dona el sudario que representa la sábana santa con que se cubrió a Jesús cuando lo crucificaron, mientras que el lavatorio de los pies simboliza la bendición del santo al pueblo.
Esta agua es distribuida entre los que asisten, al igual que los algodones que son pasados por el cuerpo del santo.
Ángela de Rangel, donante del sudario, contó que ella nació con una malformación y aunque está en silla de ruedas, reconoce que ha sido bendecida.
La devota recalca que uno de los principales milagros que ha recibido es la fuerte unión de su familia.
Con este acto de devoción se inician las novenas al Esquipulas, celebración que este año será guiada con el lema ‘Antón, tierra de fe, paz y dignidad humana’, mencionó el párroco Edsaú Estrada.
Los comerciantes informales que se ubican en las calles de acceso al templo dijeron que esperan que este año sea positivo en la venta de buhonerías, comidas, estampas y rosarios, entre otros artículos, ya que de esta forma obtienen ingresos para sus familias.
LA HISTORIA
Ayer, los antoneros caminaron en peregrinación desde Los Pantanos hasta la iglesia San Juan Bautista de Antón, para recordar la forma en que fue encontrada la imagen.
La historia cuenta que hace muchos años, dos pescadores encontraron una caja flotando sobre las costas. Al abrirla, los hombres encontraron una figura del Cristo Crucificado de aspecto humano y heridas en diferentes partes del cuerpo.
Los moradores lo nombraron Cristo ‘de Esquipulas’ porque la caja encontrada en la costa tenía esta inscripción, de allí que se presuma que su destino era esta ciudad de Guatemala.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Proyecto de Interconexión Cinta Costera III–Calzada de Amador avanza en un 50%