Dirigentes de Asoprof sospechan que fueron "pinchados"
Se van a dirigir al Edificio Avesa para encarar a la exministra de Educación, Lucy Molinar
Los dirigentes de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Diógenes Sánchez y Andrés Rodríguez, acudieron hoy, a la Fiscalía Auxiliar, para verificar si aparecen en la lista de los 150 pinchados.
"Nosotros como gremio magisterial de hace rato tenemos la sospecha de que tanto el teléfono celular nuestro, que es el mismo que utilizaron los otros secretarios generales, tanto teléfonos de la oficina como el correo electrónico han estado intervenido", dijo Diógenes Sánchez.
Sánchez considera que desde hace rato el teléfono que usaba el profesor Andrés Rodríguez y que él utiliza ahora ha sido intervenido por el aparato de seguridad del estado y el Consejo de Seguridad.
Indican que si realmente se comprueba que han sido intervenidos, interpondrán una querella aquí en Panamá y también en la Corte Internacional de Derechos Humanos.
Por otro lado, el profesor Andrés Rodríguez, indicó que "nosotros tenemos fuertes sospechas de que estamos en esta lista, porque precisamente la ministra lo indicó en varias ocasiones, que iba a acabar con el movimiento magisterial".
Los dirigentes magisteriales se van a dirigir a el Edificio Avesa para encarar a la exministra de Educación, Lucy Molinar.
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral