Así cubrió La Estrella de Panamá la Cumbre de 1956

Mucho antes de la reunión presidencial del 10 y 11 de abril, Panamá ya había tenido su momento cumbre

El 22 de julio de 1956, en conmemoración del 130 aniversario del Congreso Anfictiónico organizado por Bolívar en 1826, la Organización de Estados Americanos auspició un encuentro entre los jefes de Estado de América. A la reunión asistieron 20 mandatarios del continente. 
Para muchos, la Cumbre de 1956 es considerada la semilla de las Cumbres de las Américas, cuya primera edición se celebró en 1994. Esta reunión de mandatarios, tiene la particularidad de ser la última en la que Estados Unidos y Cuba coincidieron.  Seis décadas después, estos dos países se sentarán en la misma mesa, en la misma ciudad donde lo hicieron por última vez. 
La Estrella de Panamá es el único medio escrito que ha estado presente en ambas Cumbres (además, la televisión nacional nacería hasta finales de la década de 1950, con la aparición de Radio Programas Continentales, RPC, hasta 1959). 
“La Decana”, como se le conoce a este diario, es el segundo periódico vigente más antiguo de la región y el de mayor edad en Panamá, pues cuenta con 166 años de vida, al haberse fundado en 1849. 
A continuación, las portadas de los días 21, 22 y 23 de julio de 1956, en los que se registra lo sucedido en aquella reunión presidencial.

Lo Nuevo