Fiscalía sigue la pista a la compra de bolsas navideñas en el PAN
Dos nuevos casos se suman a las investigaciones del Programa de Ayuda Nacional, las bolsas navideñas y el uso de mensajería
El Programa de Ayuda Nacional (PAN) no deja de parir escándalos. Ahora, dos más se suman a los ocho expedientes que ya investigan las Fiscalías Anticorrupción del Ministerio Público.
La procuradora de la Nación, Kenia Porcell, adelantó que se trata de posibles irregularidades y/o lesiones patrimoniales en la compra de bolsas de comida navideña y el uso de mensajería.
Es posible que las investigaciones de la Fiscalía coincidan con la publicación que hace hoy La Estrella de Panamá , en la pluma de José María Torrijos, que aborda el tema de la compra de bolsas navideñas a la empresa Hialing Corporation para el Despacho de la Primera Dama.
A cien días de ocupar el cargo en la institución, Porcell indicó que, en las fiscalías anticorrupción, sin especificar cuál de ellas, se han abierto varias investigaciones, entre ellas, posibles lesiones patrimonial por el programa de riego del distrito de Tonosí; por la compra de cremas deshidratadas para las escuelas; por la compra de ambulancias y por el contrato de Buko Millonario. Este último consistía en un bingo cuyo contrato rescindió la Junta de Control de Juegos del Ministerio de Economía y Finanzas en agosto de 2014.
Hasta el momento, los casos del PAN involucran a más de 120 personas procesadas, y contando. Son casos complejos que a veces acumulan expedientes de 15, 20 y hasta 50 tomos.
En reunión con los medios escritos, y con la intención de hacer una rendición de cuentas de sus actuaciones hasta la fecha, Porcell manifestó que en los casos del PAN se han incautado en efectivo unos $22 millones (incluyendo cuentas bancarias), cifra que no contempla las aprehensiones de bienes inmuebles y automóviles.
NUEVOS FISCALES
Janeth Rovetto y Aurelio Vásquez fueron nombrados en las fiscalías V y VI Anticorrupción, recién creadas, para desahogar el trabajo de las cuatro oficinas actuales.
Con este mismo espíritu, nace la Fiscalía especializada en temas de pandillas, que estará a cargo de Julio Villarreal, un funcionario con más de 20 años de experiencia que anteriormente fue asistente en la Fiscalía Auxiliar y ocupó un cargo en el centro de recepción de denuncias. Villarreal también tiene a su haber experiencia en delitos relacionados con droga, en Colón.
DROGAS
La procuradora señaló que en el primer trimestre de este año las autoridades han incautado 10,479 kilos de cocaína y marihuana. En estos casos se ha imputado a 633 personas y 310 están detenidas.
CASO FINANCIAL PACIFIC
Según la procuradora, la Fiscalía Tercera Anticorrupción debió girar orden de aprehensión contra Ignacio Fábrega, exdirector de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores, acusado por corrupción de funcionarios públicos, después de que el tribunal de la causa avalara como legal la privación de libertad. ‘La fiscal de la causa tiene que ordenar la detención a nivel nacional e internacional de Fábrega porque es de paradero desconocido', dijo Porcell.
Porcell añadió que, en el caso del desaparecido Vernon Ramos, subalterno de Fábrega, la Fiscalía contra el Crimen organizado ha efectuado varias entrevistas con los familiares, pero aún no tiene resultados en firme.
Porcell admitió que su cargo ‘está sujeto a muchas presiones', pero que ella solo hace caso a la ley. Fue enfática al subrayar que, si bien es una realidad que se desempeñó como subsecretaria en el periodo de Ana Matilde Gómez, ahora ‘ella forma parte de un órgano de poder eminentemente político y el que yo manejo es apolítico'.
‘La respeto, pero por supuesto que yo soy independiente en la toma de decisiones; en todas', señaló.
Porcell habló sobre los criterios que aplican los fiscales en las medidas cautelares. ‘Recibo las críticas, mas no las comparto. Hablar de justicia selectiva es decir que no hay justicia', dijo.
‘Hay una realidad', comentó, ‘la aplicación de las medidas cautelares no es una tabla rasa que se aplica a todo mundo. Hay que analizar la incidencia, la participación, los autores primarios y secundarios', sostuvo al referirse a los criterios que aplican los fiscales en este tema.
==========
JULIO VILLAREAL
14 AÑOS
De carrera en el Ministerio Público
2012SECRETARIO DEL PROCURADOR EN ASUNTOS LEGALES
2004-2011
Agente de instrucción de la Fiscalía Auxiliar
2007
Ejecutivo II en el Centro de Recepción de Denuncias
2009
Agente de instrucción delegado, Fiscalía Auxiliar
JANETH ROVETTO
1994
Personera Municipal en el distrito de Colón, cargo en el que permaneció hasta el año 2002.
2003
Personera Municipal del distrito de Bugaba, en la provincia de Chiriquí.
2008
Fiscal de la Fiscalía de Decisión y Litigación Temprana de Panamá.
2011
Fiscalía II de Circuito Contra la Fe Pública.
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Costa Rica padece las secuelas del alza migratoria en la selva del Darién
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
Autoridad de Pasaportes de Panamá recibe la nueva sede regional de Panamá Oeste