Onpar regula estatus de refugiados
La Oficina Nacional Para la Atención a los Refugiados (Onpar) realizó una gira a Darién para verificar los documentos de los refugiados.
La Oficina Nacional Para la Atención a los Refugiados (Onpar) realizó una gira a Darién para verificar los documentos de los refugiados.
Las autoridades visitaron las comunidades de Metetí, Yaviza y La Palma, sitios donde se encuentra la mayor cantidad de refugiados.
De acuerdo con datos de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados, la mayoría de los refugiados son colombianos, 1,200, registrados legalmente.
Onpar indica que hasta 2014 las solicitudes de refugio eran 1,240.
Lo más leído
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19