Durante su paso por Panamá, el trío conversó con La Estrella de Panamá sobre su evolución artística y el significado profundo que encierra su nombre y...
- 06/05/2015 02:00
La Oficina Nacional Para la Atención a los Refugiados (Onpar) realizó una gira a Darién para verificar los documentos de los refugiados.
La Oficina Nacional Para la Atención a los Refugiados (Onpar) realizó una gira a Darién para verificar los documentos de los refugiados.
Las autoridades visitaron las comunidades de Metetí, Yaviza y La Palma, sitios donde se encuentra la mayor cantidad de refugiados.
De acuerdo con datos de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados, la mayoría de los refugiados son colombianos, 1,200, registrados legalmente.
Onpar indica que hasta 2014 las solicitudes de refugio eran 1,240.
Lo Nuevo