Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 13/06/2015 02:00
La Caja de Seguro Social (CSS) confirmó a La Estrella de Panamá que solicitará medidas cautelares contra el exgobernador de Coclé, Richard Fifer, representante legal de Petaquilla Gold, empresa que le adeuda $1 millón 700 mil en cuotas obrero patronales, que fueron retenidas a los empleados, pero no remitidas a la institución.
Las medidas cautelares deberán proponerse en audiencia durante el proceso legal que se le sigue a Fifer, tras la interposición, el pasado mes de enero, de una querella criminal en su contra por la retención indebida de las cuotas, tipificada en el Código Penal panameño como delito contra el orden económico, señaló el director de asesoría legal de la institución, Ariel Morón.
La querella fue presentada en la provincia de Coclé, pero, debido al elevado monto de la afectación, el Ministerio Público remitió el caso a la Fiscalía Sexta Anticorrupción de la Procuraduría.
Además de las cuotas a la CSS, la empresa adeuda $3.5 millones en quincenas y varios décimos a sus 604 trabajadores, dio a conocer el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles.
También debe varios millones más a proveedores, entre ellos, Econoconcreto, S.A., empresa con la que mantiene compromisos por $2 millones.
Entre los años 2010 y 2013, la empresa Petaquilla Gold, subsidiaria de la canadiense Petaquilla Minerals, logró ventas de oro en los mercados internacionales por el orden de $217 millones, tras extraer una cantidad récord del apreciado metal de su mina ubicada en Donoso, provincia de Colón.
No obstante, la empresa empezó a reportar pérdidas en el año 2013.
Documentos de la compañía de marzo de 2014 reflejan que, entre el 1 de julio de 2013 y 2013 y el 31 de marzo de 2014, Petaquilla Gold pagó a los seis altos cargos de gerencia de la empresa (presidente, oficiales y directores) casi $3 millones en salarios y beneficios.
Según la revista Forbes, en el año 2013 la compensación total de Fifer en su función de director sobrepasó el millón de dólares.
En el mismo período de 9 meses, la compañía registró pérdidas por casi 23 millones de dólares, de los cuales $11,6 millones fueron en el primer trimestre de 2014.
RÉCORD POLICIVO
Los problemas legales del ramo penal no son nuevos para Fifer, quien en el año 2005 fue acusado de haber sustraído, como gobernador de la provincia de Coclé (ocupó el cargo entre 1999 y 2002, al ser nombrado por la presidenta Mireya Moscoso) $68 mil del presupuesto de la gobernación y 47 mil dólares de una donación hecha por el gobierno español, aunque posteriormente devolvió el dinero.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral anunció que liquidará los bienes de Petaquilla Gold, que mantiene secuestrados desde abril pasado. Actualmente, las autoridades panameñas evalúan la posibilidad de retirar la concesión que mantiene Petaquilla Minerals desde el año 1997.
Tras más de diez visitas a sus oficinas y residencia, Mitradel no ha logrado ubicar a Fifer, quien deberá comparecer a las audiencias en el proceso que se le sigue.
==========
LAS FINANZAS DE PETAQUILLA GOLD
La empresa minera adeuda $1 millón 700 mil a la CSS
Petaquilla también mantiene una deuda con sus empleados por $3.5 millones en salarios caídos
En el año 2013 la empresa declaró pérdidas por $23 millones