Alerta sanitaria por casos de dengue en área de Pacora
En lo que va del año, se han confirmado 582 casos, 84 de ellos en Azuero y otros 33 en Pacora, en la provincia de Panamá

El Ministerio de Salud ha declarado una alerta sanitaria en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá, por la proliferación espontánea de los casos de dengue.
En las últimas dos semanas, se han reportado en esta comunidad 33 casos de dengue, cifra que supera la prima de tolerancia que establece el Minsa para un área como esta.
Las autoridades atribuyen el resurgimiento en el número de casos a la mala disposición de desechos y a la escasez de agua potable en esta región.
‘El 84% de los criaderos que se encontraron estaban ubicados en envases de almacenamiento de agua; el resto estaba en cúmulos de desechos', indicó el director metropolitano de Salud, Aurelio Rangel.
Hasta la última semana del mes de mayo, el Minsa registró unos 147 casos de dengue en toda la región metropolitana. El 50% de los casos registrados corresponden a pacientes del sexo femenino.
Los corregimientos con mayor índice de infestación en Panamá, según el departamento de Control de Vectores, son : Tocumen y Las Garzas (ambas con un 14%) y Felipillo, con 6.5% de probabilidades de propagación de la enfermedad.
CASOS NACIONALES
El número de casos surgidos este año, 582 casos en seis meses, igualan a la prima de casos positivos que se dieron en ese mismo periodo en el año 2012. Es decir que, cada mes, cien personas son infectadas por el virus del dengue.
De los casos reportados este año, unos 84 corresponden a la región de Azuero, entre los cuales el 5% ha terminado en el hospital. Por ahora, no hay defunciones.
Por su parte, el virus chikunguña, transmitido por el mismo mosquito que el dengue, también ha ido ganando terreno.
Hasta la segunda semana del mes de mayo, se reportaron once casos positivos de esta enfermedad.
Las cifras del dengue desatan los temores de una epidemia, lo que preocupa a las autoridades. Según Felicia Tuloch, subdirectora nacional de Salud, ‘la cantidad de casos reportados nos pone en alerta. El año pasado hubo 16 defunciones y más de 5 mil casos registrados, por lo que todo apunta a que este año será igual. Hay que tener cuidado', dijo.
==========
DEFUNCIONES POR VIRUS
- El número de casos de muertes en Panamá se ha duplicado
- 16
- Defunciones fueron reportadas en el año 2014. El virus atacó a 5,339 personas. Este año no se han reportado muertes.
- 8
- Muertes fueron reportadas en el año 2013 por el Ministerio de Salud. Ese año se registraron unos 4,781 casos de dengue.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene