Edna Ramos presenta denuncia contra el ejercicio ilegal de juristas
Tomarán medidas severas para que extranjeros no ejerzan como abogados a nivel nacional
Un grupo de abogados, liderado por Edna Ramos, interpuso una denuncia penal contra ciudadanos extranjeros que promueven de manera ilegal servicios migratorios en Panamá como juristas.
Ramos manifestó que el ejercicio de la profesión está limitado para los panameños de nacimiento y que tomarán medidas severas para que extranjeros no ejerzan como abogados a nivel nacional.
La querella fue presentada a las 10:00 de la mañana por la nómina azul que la acompaña en la candidatura en el Colegio Nacional de Abogados, "Evolución y Dignidad Profesional", en la oficina de recepción de denuncias de la Fiscalía Auxiliar.
“Exhortamos a los abogados, a la ciudadanía y también a extranjeros que tengan mucho cuidado de no ser víctimas de fraude de parte de personas que ni siquiera podrán identificar posteriormente”, mencionó Ramos.
Explicó Ramos que ya han recibido tres reportes desde la provincia de Chiriquí. “Las investigaciones arrojarán luego de identificados los sitios web, blogs, así como en las redes sociales, quienes resultarán responsables”.
La pena por el ejercicio ilegal de la profesión de abogado es de 2 a 5 años de prisión, según el artículo 4 de la Ley 9 de 1984 que define las gestiones administrativas.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno