Minseg prepara la segunda licitación de los brazaletes
El Ministerio de Seguridad (Minseg) se prepara para reactivar la licitación de mil brazaletes electrónicos, el próximo mes de agosto.

El Ministerio de Seguridad (Minseg) se prepara para reactivar la licitación de mil brazaletes electrónicos, el próximo mes de agosto.
La transacción había sido suspendida temporalmente luego de que fuera admitido uno de los tres reclamos presentados por los postulantes.
En esta ocasión, la convocatoria a la compra pública tendrá algunas modificaciones.
El objetivo inicial de los brazaletes, valorados en más de $10 millones, era proteger a las víctimas de la violencia de género; sin embargo, el titular de Seguridad, Rodolfo Aguilera, ha propuesto que también se incluya como beneficiarios a los privados de libertad.
Con el dispositivo, estos dispondrían de libertad condicional, indicó Aguilera; no obstante, tendrían que pagar el precio proporcional del aparato.
‘En los países en los que está en marcha este proyecto los privados de libertad asumen el costo, de manera que se pueden disminuir los gastos del sistema penitenciario y se financia la inversión que hace el gobierno', indicó Aguilera.
Según el portal de Panamá Compra, el valor unitario de los dispositivos es de unos $14 diarios, pero Seguridad Pública estima que el pago por aquellos destinados a ser usados por los privados de libertad no debe superar los $8 cada día.
LOS ASPIRANTES
Una vez hecha la compra, el Ministerio de Seguridad no tendrá injerencia en la selección de los aspirantes a usar los brazaletes para libertad condicional o el uso de dispositivos para la protección de las víctimas de violencia de género.
Pero esta decisión será tomada por el Ministerio Público y el Sistema Penitenciario Nacional.
Pero este aspecto no convence del todo a los grupos activistas de derechos de las mujeres, quienes cuestionaron la forma en la que se desarrolló, en un inicio, la licitación.
‘Lo que se dijo fue que los brazaletes iban a ser utilizados para proteger a las víctimas de violencia, pero en el transcurso de estos meses han muerto más de una decena de mujeres. El gobierno debe centrarse', sostuvo Joyce Araujo, miembro de la Fundación para la Equidad de Género.
Pero las víctimas de la violencia de género no son las únicas que pueden ser beneficiadas. Actualmente las 24 prisiones del país están abarrotadas con 16 mil reos.
Esta situación podría ser aliviada notablemente con el uso de los brazaletes y las debidas precauciones.
==========
NUEVOS USOS DE BRAZALETES
Serían usados contra la violencia de género y el hacinamiento carcelario.
16 mujeres han muerto en lo que va del año de forma violenta a manos de sus parejas sentimentales.
24 cárceles son abarrotadas por más de 16 mil reclusos que viven en hacinamiento y condiciones precarias.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE