Los operadores no ceden en sus peticiones
La reunión, realizada en la sede del Ministerio de Trabajo (Mitradel), comenzó a las 9:00 de la mañana y se extendió hasta horas de la noche

Los operadores del metrobús se sentaron ayer a dialogar con el Gobierno y la empresa MiBus en busca de un acuerdo para el pago de lo que consideran una indemnización justa.
La reunión, realizada en la sede del Ministerio de Trabajo (Mitradel), comenzó a las 9:00 de la mañana y se extendió hasta altas horas de la noche. En medio de propuestas y contrapropuestas, cada una de las partes presentaba sus cifras, sin lograr la unificación.
Los trabajadores insisten en que se ponga en blanco y negro la fecha del pago de sus horas extras dejadas de pagar por la compañía de transporte y la definición de un bono anual por productividad cifrado en $100.
Lenín Vargas, dirigente del sindicato de operadores del metrobús, alertaba de las retenciones en los patios de algunos colaboradores y la presión gubernamental para tratar de evitar cualquier medida de fuerza.
En medio de las negociaciones, se habló incluso de un arbitraje, que según el abogado Ernesto Cedeño, paraliza cualquier acción de protesta y somete a las partes a aceptar una decisión de un tercero imparcial.
Además, el Mitradel apunta a tener otros 10 días adicionales para volver a sentarse con la empresa y llegar a un acuerdo final.
La disputa con los operadores del sistema de transporte comenzó en 2014 por las informaciones sobre la unificación del transporte.
Para hacerse sentir, los trabajadores presionaron con protestas y piqueteos en los patios.
El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, el día anterior advirtió que los operadores que fueran a un paro de labores, no serían recontratados al momento que se reinicien las labores con una empresa estatal.
Los operadores reclaman que la empresa les adeuda el pago de hora extras y la bonificación que no les canceló durante los últimos años de la operación de la empresa.
La dirigencia del entonces secretario general, Antenor Guadamuz, habla de $23 millones en indemnización y el Gobierno, de $12.6 millones.
LOS NÚMEROS
El operadores rechazan la auditoría del Mitradel sobre horas extras
$2.6 millones fue el monto que la auditoría estatal arrojó en concepto de horas extras no pagadas en casi cinco años.
2000 año en que inicia la operación del Metrobús en el Corredor Sur. La fecha fue 28 de diciembre.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas