Cámara Minera niega afectación del Chagres

  • 13/07/2015 02:00
Cuatro nuevas concesiones mineras enfurecen a grupos ambientalistas. La Cámara Minera dice que la contaminación proviene de otra parte

El Ministerio de Comercio e Industrias tiene pendiente la aprobación de, por lo menos, cuatro concesiones para la extracción de minerales no metálicos en las riberas del río Chagres. Los grupos ambientalistas ya comienzan a mostrar su oposición, al tiempo que la Cámara Minera de Panamá (Camipa) defiende a la industria. La batalla de alegatos para proteger, cada uno, su posición, ha llegado ya hasta el Ministerio Público.

El pasado 12 de marzo los moradores de las comunidades colindantes con el río Chagres, con el respaldo de organizaciones que defienden los derechos ambientales, entre ellas el Centro de Incidencia Ambiental (CIA), alertaron a las autoridades judiciales de lo que, según ellos, es un incumplimiento de las disposiciones legales del actual código minero de Panamá.

‘Las nuevas autoridades tienen en sus manos información suficiente para vislumbrar que las últimas concesiones para la empresa Cemento Bayano, S.A. atentan contra el régimen jurídico actual que protege el Parque Nacional Chagres', sostuvo Tania Arosemena, vocera del CIA.

A pesar de que los grupos en defensa del ambiente se oponen al desarrollo de minería no metálica en la región del Chagres, de acuerdo con informes de la Camipa, en esta área protegida se desarrollan cerca de medio centenar de canteras y centros de extracción de minerales.

‘Dirán que contaminamos el agua del río Chagres o del lago Alajuela, inclusive, pero no es así. Tenemos estudios que comprueban que quienes están afectando, de cierto modo, estas cuencas son los criaderos de animales', defiende el presidente de la Camipa, Zorel Morales.

Morales reconoce que la reputación de la industria minera no es la más transparente, pero se escuda en informes de la Autoridad del Canal de Panamá que indican que desde 2003 los rubros contaminantes encontrados en las aguas del río Chagres y el lago Alajuela son coliformes fecales y no sedimentos, como sostienen sus detractores.

Por el momento, ante esta disyuntiva, el Ministerio de Ambiente ha anunciado que dio inicio a una investigación independiente para comprobar lo que alegan las partes en conflicto.

==========

‘Se está atentando contra el régimen jurídico que protege al Chagres',

TANIA AROSEMENA CENTRO DE INCIDENCIA

Lo Nuevo