Exalumnos de la Normal: un aniversario para recordar
Un centenar de exalumnos de la Escuela Normal de Santiago se reunió después de 50 años para celebrar sus Bodas de Oro
Un centenar de exalumnos de la Escuela Normal de Santiago se reunió después de 50 años para celebrar sus Bodas de Oro.
El encuentro fue en Coclé, "la mitad de camino" para los antiguos estudiantes, que llegaron a "La Normal" desde todas las provincias del país, según declaró a La Estrella de Panamá Martina Velarde, una delas profesoras responsables de la convocatoria.
"Éramos jóvenes de todo el país, la mayoría estudiamos internos en la escuela, de la que salíamos listos para trabajar, como maestros de primaria, tras doce años de instrucción orientada ala docencia. Fueron años muy buenos que todos recordamos con cariño", señaló.
La celebración reseña, además, un hito importante en la historia del país, que pocos destacan, relacionado con la a los incidentes del 9 de enero,
La promoción anterior a la de la profesora Velarde y la propia, un año después del los incidentes estudiantiles, compartieron graduación, en diciembre de 1965, y a raíz de ese año se cambió para siempre el calendario escolar, que empezaba en mayo y concluía en enero.
"Desde la gesta de enero, la graduación se cambió de enero a diciembre, y a nosotros nos tocó cerrar el curso un mes antes de lo previsto y con los del 64, que no pudieron celebrar ninguna ceremonia", recuerda.
Unos y otros fueron convocados a la celebración de este pasado 27 de febrero, en La Pintada, que empezó con un desayuno, comprendió un oficio religioso y terminó con un opíparo almuerzo amenizado por el coro "Cuarto Centenario", de la ciudad de Penonomé.
Velarde, que contó con la colaboración de Teodolina de La Hoz para sacar adelante el programa, además de "coordinadoras" por provincia, para asegurar la asistencia de los convocados, maestros y bachilleres en ciencias y comercio, resaltó la "maravillosa acogida del grupo, que respondió a la invitación en tiempo récord".
"Después de haber esperado tanto tiempo para volvernos a ver, lo decidimos ràpidamente, todo en un par de meses. El pasado 1 de diciembre, durante el Día del docente, empezamos a planear la fiesta y todo salió muy bien. Está será la primera de otras reuniones para recordarnos y recordar a la sociedad la importancia de los buenos maestros para la buena educación", dijo.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno