José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
- 30/03/2016 12:53
El Consejo de Gabinete aprobó el Plan Energético Nacional (PEN), 2015-2050, “Panamá el futuro que queremos”, el cual tendrá la participación de 800 personas entre el sector público, comunidades indígenas, sector privado y social.
El Secretario de Energía, Víctor Urrutia explicó que este plan traza los lineamientos generales y conceptuales del futuro energético que los panameños merecen en un ambiente de mercado, y es un instrumento de planificación de la política energética.
Esta hoja de ruta, propone que al menos un 70% de la matriz eléctrica al 2050, debe provenir de fuentes renovables, con énfasis en energía solar y eólica, complementadas con otras fuentes de generación.
También establece que la actual administración deberá de conseguir un ahorro energético al 2019, equivalente a lo que genera una pequeña central hidroeléctrica.