Orobio cuestiona retraso en allanamiento a Mossack Fonseca
El Ministerio Público realizó una diligencia de allanamiento de 27 horas en el bufete y se recopilaron varios archivos virtuales

Para el abogado penalista, Víctor Orobio, el retraso en la diligencia de allanamiento en las oficinas de la firma Mossack Fonseca, después de casi una semana de conocerse la filtración de varios documentos que involucran a la firma panameña deja un sin sabor en la ciudadanía.
La acción del Ministerio Público, a juicio del abogado, debió haberse concretado con mucha mayor celeridad, sin tantos rodeos ni contemplaciones.
A juicio de Orobio, este caso será “muy complicado” y el fiscal Javier Caraballo tendrá que demostrar si el bufete prestó sus servicios "a sabiendas que las sociedades anónimas que creaban iban hacer utilizadas como mecanismos para blanquear capitales".
“El Ministerio Público se quedará corto y ellos saben que será complicado establecer un hecho punible”, añadió el jurista.
El fiscal Javier Caraballo explicó que el allanamiento que duró más de 27 horas se recopilaron archivos virtuales en su mayoría y estos fueron trasladados al Ministerio Público para ser analizados y luego tomar una decisión.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos