Retirarse del cargo, dilema de los aspirantes a rector

  • 25/04/2016 02:00
La norma electoral señala que es un mes antes de las elecciones, pero los profesores solicitan que sea antes

Solo dos de cuatro profesores que ocupan cargos directivos en la Universidad de Panamá (UP) , tienen agendado su retiro anticipado, espacio que les permitirá estar en igualdad para disputar la Rectoría en las elecciones del 29 de junio próximo. Para la contienda hay seis candidatos postulados oficialmente.

El profesor Nicolás Jerome, decano de la Facultad de Administración Pública, anunció su retiro del cargo el 16 de mayo, un mes y medio antes del límite de la norma.

SEPARACIÓN DEL CARGO

La fecha límite para separarse de los puestos es el 27 de mayo

Los profesores que ocupan puestos directivos deben pedir licencia para separarse del puesto.

Los candidatos están solicitando a sus colegas que se separen de la administración.

De acuerdo con la Resolución 468-15 de 13 de octubre de 2015, del Organismo Electoral Universitario, la última fecha para retirarse de esos puestos y entregar la copia del documento es el 27 de mayo. Es decir, un mes antes de los comicios universitarios.

Anteriormente, Jerome renunció al cargo de vicerrector Administrativo de la UP el 31 de enero para desvincularse de la administración de Gustavo García de Paredes. Ese cargo administrativo en La Colina era del 5 de enero de 2015 hasta septiembre de 2016.

El decano sostiene que el periodo de un mes para hacer campaña electoral a futuro debe ampliarse, incluso plantea que puede ser de tres meses.

LA CAMPAÑA

El profesor de historia Dorindo Cortez anunció que se retiró de su cargo de director del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN), tres meses antes de lo establecido en la norma electoral.

Cortez se apartó de las funciones administrativas el 1 de abril pasado para dar un ejemplo a sus colegas.

El profesor Gilberto Boutin, decano de la Facultad de Derecho, dijo que se separará del Decanato el 28 de mayo, el término normal que establece la norma para hacerlo.

El abogado está molesto con la norma que establece un mes para hacer campaña electoral, debido a que es un periodo ‘absurdo' para llegar a las masas votantes.

Su planteamiento es que sea un mínimo de 90 días para recorrer todo el país, debido a que ese mes establecido favorece al estatus que gobierna la casa de estudios.

En tanto, Justo Medrano, vicerrector Académico, no ha anunciado su retiro todavía de la administración.

CONFLICTO DE INTERESES

Los candidatos Argentina Ying y Eduardo Flores no tiene cargo directivo en la universidad.

Ying consideró que aunque no hay ilegalidad en un mes antes para el retiro de los puestos, hay ‘conflicto de intereses'.

‘Yo ya hubiera pedido la licencia, porque no es correcto, no es ético que uno esté en el puesto utilizando toda la infraestructura que genera esa condición para hacer proselitismo', sostuvo.

Flores, por su lado, afirma que los directivos deben renunciar para que todo sea más transparente.

Lo Nuevo