Solo falta Boutin por firmar pacto universitario
Los candidatos Dorindo Cortez y Justo Medrano habían firmado el documento antes de la fecha

El profesor Gilberto Boutin, candidato a rector de la Universidad de Panamá, es el único que hace falta de los seis postulados por firmar el Pacto por los Derechos de los Universitarios.
La Defensoría de los Universitarios convocó a los seis aspirantes a rector el jueves último, pero ni Boutin ni Nicolás Jerome se apersonaron.
Los candidatos Dorindo Cortez y Justo Medrano habían firmado el documento antes de la fecha, por compromisos previos. Eduardo Flores y Argentina Ying, en horas distintas, llegaron ese jueves para acatar el llamado.
Al día siguiente de la cita oficial, acudió Jerome, exvicerrector Administrativo y decano en licencia de la Facultad de Administración Pública, junto con simpatizantes, para suscribir el documento.
Aunque Boutin durante un recorrido electoral el jueves por la Facultad de Comunicación Social mostró rechazo al pacto, la Defensoría de los Universitarios no le ha cerrado las puertas.
La defensora Anayansi Turner exhorta al decano a que asista a firmar el compromiso que procura el respeto de los derechos de los universitarios y asegura una oficina de protección fuerte, equipada y con presupuesto.
La propuesta final quedó en 13 compromisos, de los que se agregaron el derecho a servicios de cafetería saludable y el derecho a la salud, a través de servicios gratuitos en la Clínica Universitaria.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021