Se suman 740 nuevos agentes a la seguridad
Con esta cifra, ahora son casi 20 mil integrantes de los estamentos de seguridad

Unos 740 agentes se sumaron ayer al pie de fuerza de los estamentos de seguridad bajo el compromiso de servir a la ley y defender la vida, bienes y honra de todos los ciudadanos en el país.
Durante la graduación de la promoción 80 y 81 de la Policía Nacional (PN), el presidente Juan Carlos Varela recordó que desde el primer día de su gestión, se emprendió un camino para el fortalecimiento de cada uno de las instituciones para mayor seguridad de la población.
Exhortó a los graduados a continuar con dedicación y empeño, ‘desarrollándose como servidores públicos dentro de la carrera policial y ser servidores de la ley'.
Con esta cifra, ahora son casi 20 mil integrantes de los estamentos de seguridad.
En su intervención, Varela destacó la mejoría de los niveles de coordinación y cooperación entre los estamentos de seguridad, y el fortalecimiento en la colaboración para combatir el crimen organizado con países amigos.
Con la expansión de la vía interoceánica y la llegada de nuevas empresas al país hay bonanza, que lamentablemente, atrae a la delincuencia y demanda grandes esfuerzos del Estado para garantizar la seguridad de todos, tornándose en un gran reto para el país en materia de seguridad', resaltó.
Se han ejecutado importantes reformas a lo interno del sistema penitenciario y fortalecido la unidad antipandillas y la policía comunitaria. Además, hay coordinación efectiva con el Ministerio Público en aras de combatir el pandillerismo y crimen organizado, dijo Varela.
De los 740 graduandos; 583 son agentes para la Policía Nacional; 42 para el Servicio Aeronaval; 79 pasan al Servicio Nacional de Migración y 36 a la Autoridad Nacional de Aduanas. Del total 579 son masculinos y 161 femeninas.
Los graduados en ‘Técnico Superior en Seguridad Pública', tuvieron un fortalecimiento académico y científico de ocho meses de formación, dos meses de especialización y dos más de práctica profesional.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"