La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Mayer dice que regresará al país, pero que se cumplan sus condiciones
- 28/06/2016 11:55
El empresario panameño y creador de la plataforma Criptex, Mayer Mizrachi aseguró que regresará al país con la condición, de que se le respeten sus derechos.
“Yo voy a regresar a Panamá, pero que no se confunda el gobierno. Yo regresaré a mis términos como condición de que se me respeten los derechos”, aseguró Mizrachi en una entrevista concedida a Telemetro.
Mayer Mizrachi, prófugo de la justicia
Mizrachi, quien admitió sentirse sorprendido por su salida de La Picota la tarde del miércoles 22 de junio explicó que aproximadamente a las 11:30 a.m. recibió la notificación de que sería liberado y a las 2:00 p.m. lo revisaron para sacarlo, pero justo cuando iba a salir escuchó algo de “migración”, lo cual lo confundió, pero los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) se opusieron a entregarlo a las autoridades porque no había orden judicial.
Ese mismo día, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió un comunicado donde asegura que había sido informado por medio de la Cancillería de Colombia, de que Mizrachi se había evadido de La Picota, momentos en que las autoridades colombianas tramitaban su deportación a Panamá.
Dos días después la Cancillería de Colombia, respondió por medio de un comunicado explicando la salida del panameño y el desistimiento de la solicitud de extradición y la orden de captura que se había presentado en contra Mayer Mizrachi.
En el comunicado la Cancillería de Colombia explica que Mizrachi recobró su libertad, sin ser puesto a disposición de Migración Colombia, no obstante una patrulla de esa entidad estuvo desplegada afuera del centro penitenciario durante todo el día para proceder con la expulsión, pero que la medida de expulsión sigue vigente.
Caso Criptex
Mayer está siendo investigado por la justicia de Panamá por supuestas irregularidades en el contrato público de mejora y digitalización de los sistemas de comunicación de las instituciones de seguridad en Panamá.
Se trata de una plataforma de Criptex que consisten en la creación de licencias para aplicaciones móviles, licencia de uso y un sitio web donde administrarían las aplicaciones. El sistema fue creado para el gobierno en la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), donde garantizaba privacidad en las comunicaciones y sería instalado en el Ministerio Público, la Policía Nacional, los Ministerios de Seguridad y la Presidencia.
En la auditoría realizada por la Contraloría General de la República sustentó que el contrato que realizó para ese entonces el Estado con la empresa Innovative Venture , S.A, cuyo representante legal es Mayer Mizrachi hay un perjuicio económico de $204,920, ya que no se evidenció la contraprestación del servicio.
Ante los cuestionamiento de que si hubo o no irregularidades a quienes se les otorgó el permisos, Mizrachi se defendió alegando que su responsabilidad fue desarrollar la plataforma y entregarla, no a quienes se les dieron esas licencias.
El proceso legal de Mirzachi continúa vigente y se mantiene el 24 de agosto de 2016 como fecha de la audiencia preliminar del caso que se le sigue.
Según su abogado Silvio Guerra, Mayer Mizrachi presentó una solicitud de asilo al gobierno de Colombia.