Medirán impacto de la inseguridad
La encuesta se aplicará en 16,296 viviendas de áreas urbanas de la provincia de Panamá y a personas mayores de 18 años de edad
Desde el próximo domingo y hasta el 30 de julio, la Contraloría General realizará la primera encuesta nacional de victimización y percepción de seguridad ciudadana.
La medida es impulsada por el Ministerio de Seguridad con la finalidad de obtener información estadística sobre delitos que afectaron a la población durante los últimos 12 meses.
La encuesta se aplicará en 16,296 viviendas de áreas urbanas de la provincia de Panamá y a personas mayores de 18 años de edad.
‘Los resultados de la encuesta servirán de base, para la creación del plan de seguridad 2016-2030', señala un comunicado del Ministerio de Seguridad.
El proyecto es financiado por la Unión Europea y es respaldado por el Programa de Seguridad y Cooperación con Panamá (Secopa, por sus siglas en inglés), el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) y la Oficina de Seguridad Integral (OSEGI), estas dos últimas adscritas al Ministerio de Seguridad.
A los ciudadanos se les preguntará sobre las actividades que han dejado de realizar por temor a ser víctima de un delito, las medidas que ha tomado para prevenir estas acciones y si ha sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses. Además se medirá el grado de confianza que tienen las personas en el Ministerio de Seguridad.
La inseguridad ha sido uno de los talones de Aquiles del Gobierno.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)