Autoridad de Turismo coordina el Desfile de las Mil Polleras
El evento, programado para el 14 de enero de 2016, se realizará en su séptima versión, en la provincia de Los Santos

La séptima versión del ya tradicional Desfile de las Mil Polleras comienza a tomar forma, con las primeras reuniones de coordinación para celebrar el evento.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) sostuvo reunión con las autoridades locales de la provincia de Los Santos, además de la Policía Nacional (PN) y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para coordinar lineamientos de cara a la celebración del Desfile de Las Mil Polleras, en su séptima versión, mismo que se llevará a cabo el sábado 14 de enero de 2017.
En esta primera reunión, se establecieron una serie de puntos iniciales, entre los que se cuenta limitar la cantidad de personas por delegación, la ubicación de una alfombra roja en donde las participantes podrán explicar al púbico detalles sobre la indumentaria, como qué tipo de pollera luce, año de su confección, de quién fue heredada, si fuese el caso, y el significado de la joyería que embellece el traje típico nacional de la mujer panameña.
También se acordó evaluar la posibilidad de colocar gradas y barandas de un metro de ancho y 80 centímetros de altura, a lo largo de la ruta del desfile para garantizar el orden y para ofrecer una mejor visibilidad a las personas que concurran al evento; asimismo, 8 centros de hidratación.
Marien Calviño, representante de la ATP en esta reunión, destacó que se busca cada año hacer más atractivo el desfile, considerado una de las principales atracciones que ofrece en país en el período del verano.
El impacto económico generado por esta actividad en 2016 fue de 22.5 millones de dólares, un desplazamiento de más de 40 mil vehículos, 125 mil visitantes y una ocupación hotelera al 100%. Este año se espera superar estas cifras, según los organizadores
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
-
Colombia, una semana después
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022