Gobierno invierte $100 millones para la Costa Abajo de Colón
El Consejo de Gabinete anunció la construcción de 108 kilómetros de carretera, de Sanidad Básica 100/0, educación por más de $100 millones
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes de la Costa Abajo de la provincia de Colón y preparar a los distritos de esta región para el desarrollo turístico, el Consejo de Gabinete anunció la construcción de 108 kilómetros de carretera, de Sanidad Básica 100/0, educación por más de $100 millones.
En ese sentido, el ministro de Obras Públicas Ramón Arosemena, dio a conocer el avance de los estudios para la construcción y rehabilitación de 70 kilómetros de carretera que comprende desde Loma Iguana (después de la esclusa de Gatún) hasta el corregimiento de Miguel de la Borda en el distrito de Donoso.
Arosemena adelantó que los trabajos comprenden 9 tramos: El Balneario-Bateria 35-Escobal; Piña-La Unión; Bateria 35-Achiote; Achiote-Piña; Piña-Chagres-Palma Bella; Palma Bella-Salud-Icacal; Icacal-Río Indio; Río Indio-Gobea; Gobea-Miguel De La Borda. La Licitación dijo Arosemena de este proyecto se hará en los próximos dos meses.
El ministro también anunció la construcción y rehabilitación de los tramos: Icacal-Quebrada León; Icacal-Quebrada León; Icacal –Quebrada León- Escuela Fe y Alegría; Icacal-Río Indio-Salsipuede; La Encantadita-Limón; Limón-El Nancito; La Encantadita-La Escuela; la Intersección El Guabo-La Encantadita-El Pepin; Villa del Carmen-Coclecito y Poblado Coclecito. En total serán 108 kilómetros de carretera nueva.
Además, el presidente Juan Carlos Varela instruyó a titular del Obras Públicas para que inicie los estudios para construir un nuevo acceso vehicular para transitar hacia la Costa Arriba de Colón.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento