En Barrio Chino piden seguridad por pirotecnia
El caso ocurrido en Tultepec, México, donde una explosión pirotécnica produjo 31 muertos, debe servir de advertencia

Residentes del sector conocido como ‘Barrio Chino', adyacente al Casco Antiguo de la ciudad capital, están preocupados por el almacenamiento de gran cantidad de artefactos conocidos como ‘juegos pirotécnicos' en los depósitos de los almacenes ubicados en el área.
El incremento en el comercio de estos artefactos -bombitas, voladores, fuegos artificiales y otros- en sectores bastante cercanos a sus hogares constituye un peligro para los residentes y hace necesario tomar medidas más estrictas de seguridad. Especialmente, porque, del gran total que se produce y se comercia, el 60% queda almacenado a la espera de las fiestas del Carnaval.
Los afectados hicieron un llamado al ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt; al comisionado del área, Ovidio Fuentes y al Cuerpo de Bomberos de Panamá, para que encuentren fórmulas que permitan regular la venta de fuegos artificiales y otros artefactos pirotécnicos, a fin de evitar accidentes, principalmente en menores de edad, que quedan hospitalizados producto de la manipulación de estos artículos.
La proliferación, en la ciudad capital y cabeceras de provincias, de los puestos de venta improvisados dedicados a la venta de estos juegos pirotécnicos, sin control ni vigilancia, pone en riesgo a la niñez del país.
El caso ocurrido en Tultepec, México, donde una explosión pirotécnica produjo 31 muertos y más de 60 personas heridas, debe servir de advertencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas