Ulloa: la corrupción es el cáncer de la sociedad actual
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dedicó la homilía de la misa con la que dio por terminada la Asamblea de Obispos a la reconciliación y la "política de la paz"

Desde el púlpito y en presencia de todos los obispos panameños y el cardenal José Luis Lacunza, el jefe de la Iglesia católica local señaló esta noche cómo "en los últimos años" Panamá ha visto un incremento "vertiginoso" de la violencia, en todos los ámbitos sociales: en el hogar, en la calle, en los medios de comunicación y en las redes sociales.
“La proliferación de brotes de violencia da origen a gravísimas y negativas consecuencias sociales”, agregó Ulloa, para quien “la paz tiene consecuencias sociales positivas y permite realizar un verdadero progreso". "Nos corresponde a cada uno elegir el camino que queremos seguir para construir nuestro país", añadió el prelado.
Sobre las causas de conflictos, señaló estar convencido de que "la pobreza que existe en el país, no es solo un tema económico, sino también es un tema moral y cultural. Es la pobreza moral y cultural la que nos mantiene inmóviles; viendo cómo la corrupción -que es el cáncer de la sociedad actual- nos corroe, sin que nada suceda para combatirla".
"Llegó la hora de colaborar todos, a fin de superar nuestra historia de desencuentros, que han dejado heridas abiertas, que ya deben ser sanadas y empinarnos juntos para construir el Panamá que todos queremos. Tenemos que disponer el corazón para perdonar y reconciliarse. Manteniendo siempre lo que nos dice la Iglesia asumir la culpa, doler de lo que hemos cometido y resarcir el daño infringido", apuntó Ulloa, inspirado, dijo, por la "política para la paz" que promueve el papa Francisco, a propósito de la reciente jornada mundial para la paz.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023