Cochez denuncia a la junta directiva del Canal por abuso de autoridad
El abogado Guillermo Cochez también solicitó la aplicación de impedimento de salida del país para los miembros de la junta directiva
Los miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fueron denunciados la mañana de este martes 17 de enero de 2017, por el abogado Guillermo Cochez.
En la denuncia, se pide a las autoridades que se les investigue por la posible comisión del "Delito contra la administración Pública", en su modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.
Cochez aseguró que la junta directiva del Canal de Panamá, se está dedicando a hacer actividades propias de la empresa privada, al margen de la legislación y sin que la Asamblea Nacional haya aprobado un nuevo marco regulatorio.
Entre las ´posibles actividades ilegales, de acuerdo al jurista, están la venta de electricidad, la compraventa de terrenos o la promoción de proyectos de infraestructura como el puerto de contenedores de Corozal, en el Pacífico.
"Es una denuncia penal que tiene que presentarse ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, por aquello que son funcionarios que están tipificados en el Código Procesal Judicial y deben ser investigados por el Sistema Penal Acusatorio", dijo el jurista.
En la denuncia Cochez solicita al Órgano Judicial la aplicación de la medida cautelar de impedimento de salida del país de cada uno de los denunciados, en este caso Jorge Luis Quijano y los demás miembros de la Junta directiva de la ACP.
La "usurpación de funciones", en Panamá está castigado con una pena de entre 2 y 4 años de años de cárcel.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021