‘Extranjeros no reciben la beca universal', Meduca
El Estado implementó en el 2010 la ‘beca universal' para brindar apoyo económico a los estudiantes de escasos recursos.

La posibilidad de que estudiantes extranjeros reciban el beneficio de la beca universal ha causado revuelo entre varios gremios del sector educativo.
Este subsidio es entregado cada tres meses por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), a razón de $20 (primaria), $40 (premedia) y $50 (media) al mes.
La directora de Panamá Centro Educación de Meduca, Petra Serracín, manifestó que en Panamá para que un estudiante foráneo reciba este beneficio debe presentar certificación del Servicio Nacional de Migración que conste que tiene más de 10 años de residencia en el país.
El Estado panameño implementó en el 2010 la ‘beca universal' para brindar apoyo económico a los estudiantes de sectores de la población de escasos recursos.
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), anunció que el 7 de febrero se estará haciendo entrega de la ‘beca universal' a los estudiantes que aprobaron satisfactoriamente proceso de reválida.
En el 2016, el Ifarhu desembolsó $181 millones en concepto de este subsidio.
MATRÍCULAS
La funcionaria aclaró ‘que en Panamá hay unos 7,000 estudiantes extranjeros matriculados en los diferentes niveles de enseñanza que brinda el Meduca.
Solo en el área de Panamá centro hay 2,226 estudiantes extranjeros matriculados.
Según Serracín, entre 2015 y 2016, el Meduca había realizado unos 24 mil trámites de convalidación de créditos, registro de diplomas, certificaciones y convalidaciones, por parte de extranjeros y nacionales que hicieron algún tipo de estudio en el exterior. La beca universal se paga con la recaudación del 2% del ITBMS que se incrementó durante la administración de Ricardo Martinelli. Los montos fueron duplicados durante la gestión de Juan Carlos Varela.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano