Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Denuncia por supuesto manejo irregular en Meduca
- 13/03/2017 01:05
La posibilidad de que se diera un enriquecimiento injustificado en la licitación del diseño del Centro de Educación Básica General Don Bosco, en Samaria, distrito de San Miguelito, fue planteada la semana pasada, cuando el abogado Edwin Sanjur interpuso ante la Contraloría General de la República una denuncia contra representantes de la empresa diseñadora y funcionarios directivos del Ministerio de Educación (Meduca).
En su denuncia, Sanjur señala como presuntos actores del delito a Luis Fernández Sánchez, representante de la empresa L2 Arquitectos, S.A., al asesor ad honorem del Meduca Franklin Rodríguez; y a Ricardo Pinzón, director de Ingeniería y Arquitectura del citado ministerio.
Al explicar sus motivos, el denunciante asegura que la empresa contratista incumplió las especificaciones del diseño para el citado plantel y presentó planos no viables para la edificación.
Sin embargo, sostiene, el Meduca no registró el incumplimiento ni sancionó a la contratista.
Por el contrario, añade, celebró una segunda contratación para recibir los planos mejorados de L2 Arquitectos, S.A., pero usando los recursos técnicos y personal de ingeniería y arquitectura del Meduca. Con ello, dijo, ‘se pagó de forma irregular a la empresa'.
Frente a estos supuestos, Sanjur pide al Ministerio Público que investigue a la empresa L2 Arquitectos, S.A. y sus nexos con el asesor honorario Franklin Rodríguez, de quien se señala como la persona con control absoluto de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Meduca.
Interrogantes que surgen al punto son ¿por qué Rodríguez da órdenes directas al director Pinzón?, ¿con qué otros contratos el Meduca ha favorecido a L2 Arquitectos, S.A.? y ¿cuál es la vinculación del director de Ingeniería y Arquitectura de Meduca con el asesor Rodríguez?
La denuncia del abogado Sanjur coincide con los señalamientos de Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), quien rechazó la injerencia de familiares del presidente, Juan Carlos Varela, en el Meduca, al grado de existir una estructura paralela que toma decisiones por encima de la ministra Marcela Paredes.
Este equipo paralelo, que lo reconoce y justifica la propia ministra, lo jefatura Yolanda Eleta de Varela, cuñada del mandatario, y lo integra el primo del presidente Varela, Franklin Rodríguez, quien se encarga de contrataciones y seguimiento de todos los proyectos de inversión.
En noviembre de 2014, el Meduca abrió a licitación la construcción de dos pabellones, y otras facilidades escolares y recreativas para el Centro Educativo Don Bosco de Samaria, por $7.3 millones, dentro del programa ‘Mi escuela primero'.
Ya en abril de 2015, la Asoprof preparó una denuncia contra la empresa que realizó la construcción de dos pabellones en el Instituto José Dolores Moscote, por $2.9 millones, la cual, a su juicio, incumplió las especificaciones del diseño y del pliego de condiciones.
Igual aconteció con la edificación de la escuela de excelencia Centro Educativo Básico General República de China (Taiwán), de Pacora, en la cual se invirtieron $13.7 millones.
DUDAS QUE DEJAN LOS EJECUTORES
Se cuestiona por qué el Meduca no sancionó a la empresa por los errores anteriores
- MISTERIO
También quieren saber por qué el director de Ingeniería y Arquitectura del ministerio le otorgó un segundo contrato a la empresa diseñadora del proyecto, pese a las irregularidades.
- CONTUBERNIO
La dirigencia magisterial cuestiona que el propio presidente Juan Carlos Varela haya montado una estructura de mando paralela a la ministra de Educación, Marcela Paredes, encabezada por la cuñada del mandatario y su primo Franklin Rodríguez.