Contraloría cuenta con nueva sede en Coclé
La sede cuenta con modernas y mejores instalaciones para la atención de los usuarios.
El contralor Federico Humbert junto a los colaboradores de las oficinas regionales de la provincia de Coclé, inauguraron la nueva sede de la institución en Penonomé, que cuenta ahora con modernas y mejores instalaciones para la atención de los usuarios.
Las palabras de fondo del acto, las ofreció José De La Paz Barrios, quien tiene 43 años de laborar en el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría, a quien el Contralor Humbert también le dio el honor de acompañarlo en el corte de cinta y la develación de la placa del nuevo edificio.
"Todo funcionario aspira a mejores condiciones laborables y en la Contraloría contamos con esa oportunidad. Somos el ejemplo de que en la institución hacemos carrera que es premiada gracias al trabajo, a la responsabilidad y eficiencia", resaltó Barrios.
Humbert apuntó que “las palabras de José me hacen sentir muy orgulloso, porque son un alimento para el espíritu y para todos los colaboradores de esta institución que estamos aquí bregando para que las cosas se puedan llevar de manera más impecable y transparente”.
En el acto también participaron el obispo de Penonomé, monseñor Edgardo Cedeño, miembros de las cámaras de comercio de Natá y Aguadulce; lo mismo que autoridades locales, quienes al final del acto departieron con los colaboradores de la contraloría en Penonomé.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
La llorona del 8 de marzo de 2021