Martinelli presenta cinco valedores para su solicitud de asilo en EEUU
La defensa del expresidente panameño en Miami introdujo a su expediente cinco cartas personales de ciudadanos que respaldan su valor moral

Los abogados que representan al expresidente Ricardo Mattinelli en Miami, donde se dirime la solicitud de extradición de Panamá y una solicitud de asilo, introdujeron hoy al expediente del caso cinco cartas personales de apoyo, en las que se aboga por su petición de asilo y se alaban sus buenas intenciones.
Según informó un cable de la agencia Efe, las cartas están firmadas por Bruce Michael Bagley, profesor universitario; Leonor Linero, de la junta de directores de la Fundación Constructores de Familia en EEUU; Albero Osorio, que se identifica como un amigo de varios años, y la colombiana Adriana Gallego y Alfred Santamaria, representante comunitario de Miami-Dade, donde el expresidente ha estado residiendo desde 2014.
Entre los cinco avalan la conducta del expresidente panameño, de quien destacan su "liderazgo y compasión", su "elevada integridad", su "compromiso con los más vulnerables", y que mientras estuvo en el cargo hizo de Panamá uno de lo más efectivos socios de EEUU en Centroamérica.
Instan, además, "enérgicamente" a las autoridades estadounidenses a conceder asilo político a Martinelli.
En su misiva citada por Efe, Bagley, "experto en política latinoamericana" de la Universidad de Miami, señala que desde que concluyó su mandato, Martinelli ha estado sometido "sistemáticamente a una persecución política" de parte de sus "oponentes/enemigos, que ahora gobiernan Panamá".
La de Leonor Linero, asegura que Martinelli ha sido un "voluntario extraordinario" de su asociación y ha dedicado "muchas horas" cada semana a "ayudar a los más vulnerables de la comunidad".
Albero Osorio se dirigió al juez Edwin Torres, a crgo del caso, como "un hombre de familia y de principios" que conoce a Martinelli desde hace varios años y asegura que es "un hombre de elevada integridad".
En los mismos términos se pronuncian en sus cartas la colombiana Adriana Gallego y Alfred Santamaria, dirigente comunitario del condado de Miami-Dade, quien además hace referencia a la solicitud de asilo político y subraya de él su "liderazgo y compasión", apunta la misma agencia.
Martinelli fue detenido el pasado 12 de junio en Coral Gables, a las afueras de Miami, donde tiene su residencia, en razón de una solicitud de extradición para responder ante la justicia panameña por acusaciones de espionaje ilegal y peculado.
Sus abogados ha solicitado a Torres que deje en libertad bajo fianza al expresidente, a lo que se opone la Fiscalía, que representa al Estado de Panamá, por el riesgo de fuga que presenta.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura