Apagón dejó 15 millones en la región a oscuras

La Empresa de Transmisión Eléctrica  informó que el incidente se dio tras una falla en la línea de transmisión sin especificar el sitio.

El apagón registrado el pasado sábado 1 de junio dejó sin suministro eléctrico a casi 15 millones de personas en Centroamérica, según medios internacionales.

Los países que se vieron afectados por la caída de una línea de transmisión eléctrica fueron: Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) informó que el incidente se dio tras una falla en la línea de transmisión sin especificar el sitio.

La falla ocasionó que el Metro de Panamá suspendiera operaciones. El Metro tuvo que desalojar a los usuarios que se encontraban dentro de los vagones cuando ocurrió el apagón.

Una publicación del diario El País indicó que en promedio Costa Rica y Nicaragua estuvieron cuatro horas sin luz. Mientras que El Salvador y Honduras, la energía tardó menos en restablecerse.

El presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Carlos Obregón, manifestó que el apagón ocurrido en Panamá dejó sin 500 megavatios de electricidad a Costa Rica, lo equivalente a 40% de su demanda eléctrica de ese país.

Por su parte el corte de energía en Guatemala afectó a las zonas 7, 16, 18, 21 y otros sectores de la ciudad de Guatemala.

Centro América esta interconectada una línea única de 1.820 kilómetros de extensión, desde Guatemala hasta Panamá, que conecta a casi 40 millones de personas .

Esta línea de transmisión tiene una tensión de 230 mil voltios y una capacidad de transmisión de 360 megavatios.

Lo Nuevo