El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 26/07/2017 16:16
La Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas de Panamá (Aprepa) y la Asociación Panameña para el Desarrollo Integral de la Comunicación Social (Apadicos) se solidarizaron con el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE), sometido a las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) .
El pasado 11 de julio, la OFAC comunicó a los abogados de GESE en Whashington, D.C que no renovarían la licencia de operación a los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo.
A través de un comunicado, la Aprepa expresó que GESE se enfrenta al riesgo de cesar actividades por razones ajenas al ejercicio del periodístico.
El gremio de los relacionistas públicos instó a las autoridades a realizar las acciones adecuadas que aseguren a los panameños el derecho de estar informados, a través de medios de comunicación.
Por su parte, la Apadicos manifestó que la inclusión de GESE en la Lista Clinton es un atentado contra la libertad de prensa y expresión tomando en cuenta que la 'La Decana' posee un legado histórico con la sociedad panameña a la que se debe desde hace 168 años.
Después de que la OFAC expresará que no renovaría la licencia a los diarios se creó la creó un documento denominado "Declaración por Panamá".
El empresario Abdul Waked, principal accionista de los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá, fue incluido en la ‘Lista Clinton' en mayo del 2016.