La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/11/2017 13:45
El 8 de noviembre de cada año, la sociedad panameña se apega a la celebración del llamado 'grito de las mujeres sonaeñas', en honor a un grupo de 71 mujeres que hace 114 años, se pronunciaron sobre la separación de Panamá de Colombia.
Es el distrito de Soná, en la provincia de Veraguas, el lugar en el que se desarrollan los actos conmemorativos para destacar la importancia histórica de aquellas mujeres en un proceso emblemático para Panamá.
Los colegios José Daniel Crespo de Chitré y Miguel Alba de Soná, abrieron los desfiles de este miércoles para rendir honor a la patria, teniendo como destino final el cuartel de la policía. El Colegio San Pedro de Costa Rica asistió como invitado al desfile.
Un 8 de noviembre de 1903, luego de que los hombres sonaeños emprendieran rumbo hasta Santiago para confirmar los rumores de la separación de Panamá de Colombia, un grupo de mujeres que hoy son honradas, proclamaron su adhesión al movimiento separatista.
La iniciativa fue plasmada en un acta que se encuentra en los Archivos Nacionales. Una copia se exhibe en la casa parroquial de Soná, como una prueba más de la gesta separatista de 1903 protagonizada por estas damas.