Unesco declara patrimonio inmaterial la confección del sombrero pintao
El organismo reconoce el esfuerzo del país para salvaguardar este pieza de vestir típica
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró los procedimientos y técnicas de confección del sombrero pintao como patrimonio inmaterial de la humanidad.
"Las fibras vegetales para preparar los talcos, pintas y crinejas del sombrero pintao se obtienen mediante procedimientos manuales utilizando cinco clases de plantas y barro”, señaló la Unesco en su pagina web.
Los procedimientos y técnicas de fabricación de sombreros se transmiten de generación en generación y se organizan concursos de trenzado para alentar a los sombrereros a perfeccionar su arte, añade el organismo.
De esta manera el organismo internacional, reunido en Jeju Corea del Sur, valoró el trabajo de los más de 400 artesanos panameños que realizan este oficio. "Cultivan las plantas, trabajan las materias primas, trenzan las fibras y confeccionan con ellas este tipo de sombrero que forma parte de la indumentaria de todas las regiones del país en los bailes folclóricos y las fiestas comunitarias".
La práctica de confección del sombrero, añade, promueve la solidaridad social y se fomenta la creación de cooperativas y agrupaciones de sombrereros y cultivadores. La Unesco también destaca la creación del Museo del Sombrero Pintao en el distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé, que muestran la vida y técnicas de los artesanos, así como la celebración, el 9 de octubre de cada año, del Día Cívico y de Conmemoración del Sombrero Pintao y la Dirección General de Artesanías Nacionales organiza, por su parte, ferias y mercados artesanales para promover este producto.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
'López debe ingresar el cargo inmediatamente y no esperar a enero 2020'
-
La Opinión Gráfica del 7 de diciembre de 2019
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La evangelización de la política
-
'Un violador en tu camino', el himno feminista suena en Panamá
-
Un SOS en defensa de la ciudad
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
Acodeco verificó cuatro concentraciones económicas en 2019